Antofagasta Futuro
  • Inicio
  • Mi región y mi ciudad
    Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

    Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

    Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

    Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

    Valor social e identidad regional en Exponor 2022

    Valor social e identidad regional en Exponor 2022

    Reactivación post pandemia: líderes locales opinan sobre los ejes de crecimiento económico para la ciudad y región

    Encuesta a dirigentes vecinales expone la relevancia de considerar el factor patrimonial en proyectos públicos y privados

    Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

    Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

    Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

    Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

    Trending Tags

    • Energía, Minería y otras industrias
      Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

      Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

      Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

      Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

      Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

      Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

      Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

      Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

      Alianza entre empresas Armas y Seremac permitirá la construcción de viviendas para 280 familias en Antofagasta

      Expectativas de la construcción disminuirán levemente este año

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      Trending Tags

      • Ideas
        “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

        “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

        “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

        “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        Trending Tags

        • Actualidad
          En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

          En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

          Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

          Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

          Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

          Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

          Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

          Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

          Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

          Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

          ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

          ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

          Trending Tags

          No Result
          View All Result
          Antofagasta Futuro
          • Inicio
          • Mi región y mi ciudad
            Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

            Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

            Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

            Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

            Valor social e identidad regional en Exponor 2022

            Valor social e identidad regional en Exponor 2022

            Reactivación post pandemia: líderes locales opinan sobre los ejes de crecimiento económico para la ciudad y región

            Encuesta a dirigentes vecinales expone la relevancia de considerar el factor patrimonial en proyectos públicos y privados

            Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

            Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

            Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

            Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

            Trending Tags

            • Energía, Minería y otras industrias
              Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

              Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

              Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

              Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

              Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

              Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

              Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

              Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

              Alianza entre empresas Armas y Seremac permitirá la construcción de viviendas para 280 familias en Antofagasta

              Expectativas de la construcción disminuirán levemente este año

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              Trending Tags

              • Ideas
                “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

                “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                Trending Tags

                • Actualidad
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

                  Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

                  ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

                  ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

                  Trending Tags

                  No Result
                  View All Result
                  Antofagasta Futuro
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Ideas

                  “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                  Antofagasta Futuro by Antofagasta Futuro
                  mayo 2, 2022
                  in Ideas
                  0
                  “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”
                  0
                  SHARES
                  13
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

                  En una conversación con Antofagasta Futuro, el constituyente Pablo Toloza Fernández, abogado y político de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y quien fuera Intendente de la Región de Antofagasta entre 2012 y 2013, entregó su visión acerca del crecimiento de la ciudad, su conectividad, aspiraciones y dolores de sus ciudadanos y proyecciones que visualiza para los años venideros.

                  El integrante de la Convención Constitucional en representación del 3er distrito, Región de Antofagasta, relata como ve el crecimiento de la ciudad: “Antofagasta en los últimos años ha ido creciendo, algo inorgánicamente y a medida que lo ha hecho se han ido generando diversos problemas, como la conectividad y los servicios. Por tanto, esto obliga necesariamente a que las personas se trasladen permanentemente al centro de la ciudad, generando un mayor flujo y que la ciudad tenga más congestión. Considero que se debería proyectar alguna reconversión urbana en el sector donde está el hospital nuevo, ya que tiene todos los servicios públicos: hospital, colegio, centros comerciales y además está cerca del centro. Mirando retrospectivamente, éste era el barrio industrial de Antofagasta y que quedó, producto de la expansión, en la mitad de la ciudad. Por tanto, viene a ser peligroso que tengamos cerca de un colegio industrias con paños muy grandes de terrenos. Esto se puede reconvertir y transformar en lugares para construir viviendas de otro tipo y de esa manera evitar que la ciudad siga creciendo del modo actual y sin una mirada crítica de estas situaciones”, dice.

                  Estima queotro sector que podría también reconvertirse es el que se encuentra sobre La Miramar que son casas con terrenos relativamente grandes; “se pueden reconvertir dos o tres viviendas y transformarlos en un edificio donde pueda vivir más gente, cerca del centro también”, señala. “Se trata de dos sectores en que se puede generar renovación urbana sin generar un plan de traslado de personas ni establecer o crear nuevos servicios públicos o nueva infraestructura, porque están dentro, o muy cerca, del centro de la ciudad”, asegura.

                  En cuanto a la conectividad de la ciudad, dice: “Antofagasta tiene tres ejes: la Costanera, Av. Brasil -que es el centro- y Av. Argentina -que es hacia arriba de la ciudad-. Creo que los tres ejes, debido al aumento del parque automotriz, han ido a la larga colapsando el sistema de forma tal que efectivamente hay que intervenir en los tres sectores. Es urgente la intervención, sobre todo en lo que es la parte alta de la ciudad, en el sector de la Circunvalación. Porque uno de los problemas que hay tanto en la parte media de la ciudad, que podríamos llamarlo la Av. Brasil y su eje de Angamos e Iquique, con la parte de lo que es la Costanera, es el paso de camiones y estos camiones no debiesen transitar por la ciudad. Además, muchos son de paso y no entran al puerto. La mayoría de estos camiones atraviesan la ciudad y esto genera obviamente una congestión importante. Estos camiones debiesen circular por esta circunvalación, que no se ha construido”, destaca. Y recuerda: “Cuando fui Intendente llegamos a la primera etapa de diseño del proyecto y que según los planes que habíamos diseñado ya debiera estar empezándose a inaugurar. De acuerdo con lo que nosotros habíamos visto este proyecto abarcaba al menos unos tres períodos de Intendentes y han pasado cuatro períodos. Por tanto, ya debiese haberse construido, considerando lo necesario para la conectividad de la ciudad”.

                  Ante la pregunta sobre qué lugares patrimoniales o de conservación histórica requieren hoy y en los próximos años un plan de conservación y promoción, dice: “Yo creo que evidentemente el centro. El centro de la ciudad tiene un deterioro importantísimo. Creo que no se ha intervenido nunca el centro. Creo que desde el punto de vista de una intervención patrimonial se ha dejado de hacer. El centro de Antofagasta es hoy una feria persa. No hay ninguna línea arquitectónica, cada persona construye lo que quiere, los edificios patrimoniales están todos botados. Edificios que son patrimoniales los pintan verdes, amarillos, rosados sin ninguna línea. No hay una recuperación de espacios públicos. Yo creo que el Teatro Municipal es el mejor ejemplo. En el período como Intendente, me tocó reconstruir la Biblioteca Regional. Ése era un edificio de Correos que lo adquirió el Gobierno Regional, que estaba pensado para ser la sede del Gobierno Regional y durante mi gestión yo decidí que eso iba a ser otra cosa y que iba a ser una biblioteca. Creo que es la Biblioteca Regional más grande que hay en Chile. Luego de la Biblioteca Nacional, es ésta, con unos estándares de conectividad increíbles y con una muy alta inversión”.

                  Asegura que es una ciudad que tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo real. “Al final, yo creo que lo que se requiere urgente es una planificación y una intervención en el centro de la ciudad. Nunca se ha hecho un plan maestro para la ciudad y específicamente para el centro. Creo que al final el centro de la ciudad ha terminado siendo un popurrí de miles de cosas y sin ninguna planificación arquitectónica, de diseño ni nada”.

                  En cuanto a los dolores de los ciudadanos señala: “Las áreas verdes son un tema y que está absolutamente botado en la ciudad. Se construyen los parques y muchas veces luego se dejan morir. Creo que no se ha pensado que la ciudad sea agradable para vivir. Esta es una ciudad de un desierto, con mucho calor, y en lo que ahora recuerdo, salvo las cuatro piletas de la Plaza Colón y la pileta que está en la entrada sur de Antofagasta, creo que no hay más piletas. En cuanto a las alegrías dice: “Pueden ser las playas. Si tú analizas objetivamente no solo Antofagasta, sino que también su región, y ves que el alrededor del 20% de los ingresos del país, o un tercio de los ingresos del país se generan en esta ciudad y en esta región y recibimos un 4% de lo que se genera, algo no calza. Cuando ves estos datos piensas que esta ciudad debería ser Dubái chileno, y no lo es. Hay una serie de iniciativas, casi todas parcializadas, aquí se carece de una planificación”.

                  Referente al Plan Regulador Comunal (PRC) dice: “Debe tener ejes importantes. En primer lugar, una planificación desde el punto de vista de dónde vamos a construir y qué vamos a construir. Tenemos que considerar también en este Plan Regulador aquellas situaciones o aquellos temas desde el punto de vista de servicios públicos y también pensar en la renovación urbana. Este plan debiese pensarse para renovar urbanamente la ciudad, no puede seguir creciendo en forma inorgánica porque a largo plazo no es sustentable”.

                  Previous Post

                  Marcela Torres, presidenta de la CChC Antofagasta es reconocida en Women Economic Forum 2022

                  Next Post

                  Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

                  Antofagasta Futuro

                  Antofagasta Futuro

                  Next Post
                  Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

                  Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  La relevancia que implica actualización del Plano Regulador Comunal para orientar el desarrollo de Antofagasta al 2030

                  La relevancia que implica actualización del Plano Regulador Comunal para orientar el desarrollo de Antofagasta al 2030

                  diciembre 10, 2021
                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  abril 8, 2021
                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  mayo 10, 2021
                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  mayo 7, 2021
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  0
                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  0
                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  0
                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  0
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022
                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  junio 17, 2022
                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  junio 17, 2022

                  Noticias Recientes

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022
                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  junio 17, 2022
                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  junio 17, 2022
                  Antofagasta Futuro

                  Medio de comunicación que busca dar realce a aquellos temas relacionados con la calidad de vida de los antofagastinos y el desarrollo urbano sostenible.

                  Categorías

                  • Actualidad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Sin categoría

                  Noticias Recientes

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030

                  No Result
                  View All Result
                  • Home
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Actualidad

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030