Antofagasta Futuro
  • Inicio
  • Mi región y mi ciudad
    Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

    Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

    El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

    El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

    Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

    Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

    Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

    Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

    Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

    Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

    CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

    CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

    Trending Tags

    • Energía, Minería y otras industrias
      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

      Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

      Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

      Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

      Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

      Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

      “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

      “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

      Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

      Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

      Trending Tags

      • Ideas
        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        Eliminación del crédito especial a la construcción

        La Antofagasta que soñamos

        Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

        Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

        Trending Tags

        • Actualidad
          Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

          Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

          Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

          Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

          Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

          Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

          Eliminación del crédito especial a la construcción

          Marcela Torres, presidenta de la CChC Antofagasta es reconocida en Women Economic Forum 2022

          El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

          El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

          Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

          Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

          Trending Tags

          No Result
          View All Result
          Antofagasta Futuro
          • Inicio
          • Mi región y mi ciudad
            Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

            Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

            El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

            El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

            Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

            Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

            Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

            Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

            Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

            Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

            CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

            CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

            Trending Tags

            • Energía, Minería y otras industrias
              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

              Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

              Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

              Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

              Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

              Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

              “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

              “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

              Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

              Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

              Trending Tags

              • Ideas
                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                Eliminación del crédito especial a la construcción

                La Antofagasta que soñamos

                Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

                Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

                Trending Tags

                • Actualidad
                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Eliminación del crédito especial a la construcción

                  Marcela Torres, presidenta de la CChC Antofagasta es reconocida en Women Economic Forum 2022

                  El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

                  El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

                  Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

                  Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

                  Trending Tags

                  No Result
                  View All Result
                  Antofagasta Futuro
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Mi región y mi ciudad

                  Bosque Escondido: Un lugar recuperado en Antofagasta gracias al esfuerzo de un gran equipo

                  Antofagasta Futuro by Antofagasta Futuro
                  noviembre 12, 2021
                  in Mi región y mi ciudad
                  0
                  Bosque Escondido: Un lugar recuperado en Antofagasta gracias al esfuerzo de un gran equipo
                  0
                  SHARES
                  3
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

                  Gracias a la plantación de 500 árboles, se espera que en un futuro de diez años, Bosque Escondida pueda ser uno de los pulmones verdes de la región, para así poder ayudar al ecosistema.

                  Al sector sur de Antofagasta se encuentra el conocido Bosque Escondido, un lugar que ha sido recuperado gracias al esfuerzo y perseverancia de muchas personas, así también de organizaciones y empresas que decidieron invertir para que la zona se recuperara de los maltratos que llevaron a cabo algunos humanos, durante muchos años.

                  El sector, potencialmente en unos años más, podría convertirse en un gran pulmón verde para la ciudad que tanto lo necesita. Su historia de abandono conmocionó a un grupo de personas que, después de ver el estado inmundo en el que se encontraba, únicamente culpa de aquellos que lanzaban constantemente basura a sus tierras, decidieron intervenir y buscar ayuda.

                  Es en este momento, específicamente en agosto de 2016, junto al Municipio, este gran equipo logró limpiar el sector, sacando doce toneladas de basura, sin embargo, una vez más se demostró la inconsciencia humana y el sitio volvió a estar sucio. Todo esto fue relatado por Ramón Zavala, quién decidió, después de presenciar esta reitera situación, recuperar y convertir este espacio en uno ecológico.

                  Es así como nace el Bosque Escondido, su nombre fue inspirado por las primeras plantaciones de arboles, las cuales fueron cosechadas debajo de un cerro, que no podía ser percibido con facilidad, no hay más explicación para el nombre, pues las grandes bellezas naturales están escondidas.

                  “El bosque escondido es una iniciativa sin fines de lucro que busca recuperar un espacio, antiguamente silvestre, que todo el mundo conocía como las vertientes, el cual debido al tiempo se fue convirtiendo en un gran basural y lamentablemente toda la flora y fauna que había en ese lugar fue casi destruida en su totalidad”, explicó Zavala respecto a los inicios de este proyecto.

                  Luego, continuó señalando que, como se mencionó anteriormente, el año 2016 se realizó la primera intervención, donde gracias a un par de organizaciones y con el apoyo de la Municipalidad, pudieron limpiar el sector y sacar la basura que se encontraba en el.

                  En cuanto a las intenciones o proyecciones de esta iniciativa indicó que “en 10 años la idea es plantar 500 árboles que sean sustentables en el tiempo y así generar un gran pulmón verde capaz de ayudar a todo lo que es el medio ambiente, generar nuevos ecosistemas para poder recuperar todas las especies de flora y fauna que se perdieron”.

                  Ante los hechos de abandono del lugar, mencionó que todo el proyecto fue realizado desde la nada, ya que el lugar al estar casi abandonado, no tenía ningún tipo de evaluación en cuanto al terreno, o del agua “todo lo comenzamos a hacer desde cero, de ahí comenzamos a plantar árboles y ahí nació el nombre del bosque escondido. Donde se plantaron los primeros árboles es debajo de un cerro que no se ve fácilmente”.

                  En este sentido, la población antofagastina, en especial los vecinos del sector, fueron una parte fundamental en el proyecto, debido a que esta iniciativa es realizada por y para la comunidad. Además, empresas como Aguas Antofagasta y organizaciones como CONAF, quienes optaron por invertir en el lugar, también son parte de esta recuperación. Así también, la tercera compañía de Bomberos, el puerto y la Municipalidad apoyaron, siendo parte del equipo.

                  Es más, gracias a este apoyo, citando las palabras de Ramón, no se vieron en la necesidad de postular a proyectos o pedir ayuda a las grandes empresas de Antofagasta, toda esta colaboración ha sido voluntaria y juntos han podido levantar y reinventar este lugar, que hoy en día, es tan importante para la población. “Todas las cosas que hemos adquirido son gracias a la voluntad que ha salido de los mismos vecinos, no solo ellos, sino también las empresas, personas de otros sectores de la ciudad”, recalcó.

                  Por otro lado, proyectándose, naturalmente, hacía el futuro Zavala reveló que “nuestros esfuerzos son para recuperar este espacio y a futuro, ya sea por la CONAF o por el Municipio, se convierta en un reserva de vida silvestre, así como es quebrada la Chimba, queremos que en algún momento esta quebrada también sea considerada una reserva de vida silvestre”.

                  Finalmente, además de recuperar este sector, el equipo de Bosque Escondido, tienen la vocación de crear conciencia medioambiental, por lo general hacen charlas de este tema en colegios, liceos, institutos universidades y también jardines infantiles, no obstante debido a la pandemia esta actividad debió parar por las restricciones, pero ahora que hay un poco más de libertades, esperan que en 2022 puedan retomarlo.

                  Todas aquellas personas que quieran visitar, apoyar o conocer a Bosque Escondido pueden dirigirse a su perfil en Facebook o Instagram para encontrar mayor información.

                  Fuente: El Diario de Antofagasta

                  Previous Post

                  Minera Escondida celebró 30 años de extracción y producción de cobre en Antofagasta

                  Next Post

                  Marcela Torres Moraga, nueva Presidenta CChC Antofagasta: “Me motiva mucho impulsar a las mujeres de hoy a entrar a la Cámara Chilena de la Construcción a ejercer un trabajo gremial”

                  Antofagasta Futuro

                  Antofagasta Futuro

                  Next Post
                  Llegó el momento que las mujeres tomen la caja de herramientas. Por Marcela Torres Moraga, Constructor Civil- Abogada y Presidenta Comité Inmobiliario CChC Antofagasta

                  Marcela Torres Moraga, nueva Presidenta CChC Antofagasta: “Me motiva mucho impulsar a las mujeres de hoy a entrar a la Cámara Chilena de la Construcción a ejercer un trabajo gremial”

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  abril 8, 2021
                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  mayo 10, 2021
                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  mayo 7, 2021
                  Descentralización regional, déficit de viviendas y protección de recursos estratégicos: algunos de los temas que se abordarán en estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2021-2031”

                  Descentralización regional, déficit de viviendas y protección de recursos estratégicos: algunos de los temas que se abordarán en estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2021-2031”

                  marzo 19, 2021
                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  0
                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  0
                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  0
                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  0
                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  mayo 13, 2022
                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  mayo 13, 2022
                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  mayo 13, 2022
                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  mayo 13, 2022

                  Noticias Recientes

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  mayo 13, 2022
                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  mayo 13, 2022
                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  mayo 13, 2022
                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  mayo 13, 2022
                  Antofagasta Futuro

                  Medio de comunicación que busca dar realce a aquellos temas relacionados con la calidad de vida de los antofagastinos y el desarrollo urbano sostenible.

                  Categorías

                  • Actualidad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Sin categoría

                  Noticias Recientes

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  mayo 13, 2022
                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  mayo 13, 2022

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030

                  No Result
                  View All Result
                  • Home
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Actualidad

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030