Representantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta y Mejillones y de Campo Grande determinan acciones para acelerar la diversidad de negocios.
Dentro del marco del foro de Integración de Municipios del Corredor Bioceánico Vial (CBV), el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, y su equipo del gobierno regional han comentado sobre el esfuerzo de incrementar y mejorar de las relaciones comerciales con los demás países de la región en dicha instancia.Durante esta instancia, Díaz comentó de la reunión a la que asistieron con la Asociación de Comercio e Industria de Campo Grande, esto debido a que esta sociedad de industriales busca como acelerar los negocios y el traspaso de carga con Antofagasta. El gobernador detalla que “es muy relevante estar en estas conversaciones porque allí participan representantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta y Mejillones, y también, representantes del área de carga de nuestra región, lo que permite ir estimulando la posibilidad de hacer concreto este Corredor Bioceánico.”Igualmente, la autoridad enfatizó la firma de un convenio que favorecerá el traspaso de carga por vía aérea. El receptor de este beneficio será SCL Cargo, la cual recibirá una línea aérea de Campo Grande por medio de este convenio.
Ricardo Díaz explicó que lo anterior, “posibilitará el desarrollo de nuestra región porque podremos traer alimentos de manera más barata hacia Antofagasta y eso es lo que nos interesa y es por eso que estamos acá. Asimismo, se podrá ayudar a productores de otras regiones.”La máxima autoridad regional concluyó manifestando que “este es el inicio concreto de cargas entre ambos países, pues el convenio acerca aún más la materialización del Corredor. Este es un primer logro de muchos otros que vienen, sin duda, ha sido muy productivo estar acá”.
Fuente: SoyChile