Antofagasta Futuro
  • Inicio
  • Mi región y mi ciudad
    Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

    Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

    Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

    Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

    Valor social e identidad regional en Exponor 2022

    Valor social e identidad regional en Exponor 2022

    Reactivación post pandemia: líderes locales opinan sobre los ejes de crecimiento económico para la ciudad y región

    Encuesta a dirigentes vecinales expone la relevancia de considerar el factor patrimonial en proyectos públicos y privados

    Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

    Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

    Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

    Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

    Trending Tags

    • Energía, Minería y otras industrias
      Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

      Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

      Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

      Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

      Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

      Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

      Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

      Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

      Alianza entre empresas Armas y Seremac permitirá la construcción de viviendas para 280 familias en Antofagasta

      Expectativas de la construcción disminuirán levemente este año

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      Trending Tags

      • Ideas
        “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

        “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

        “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

        “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        Trending Tags

        • Actualidad
          En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

          En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

          Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

          Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

          Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

          Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

          Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

          Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

          Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

          Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

          ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

          ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

          Trending Tags

          No Result
          View All Result
          Antofagasta Futuro
          • Inicio
          • Mi región y mi ciudad
            Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

            Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

            Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

            Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

            Valor social e identidad regional en Exponor 2022

            Valor social e identidad regional en Exponor 2022

            Reactivación post pandemia: líderes locales opinan sobre los ejes de crecimiento económico para la ciudad y región

            Encuesta a dirigentes vecinales expone la relevancia de considerar el factor patrimonial en proyectos públicos y privados

            Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

            Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

            Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

            Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

            Trending Tags

            • Energía, Minería y otras industrias
              Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

              Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

              Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

              Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

              Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

              Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

              Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

              Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

              Alianza entre empresas Armas y Seremac permitirá la construcción de viviendas para 280 familias en Antofagasta

              Expectativas de la construcción disminuirán levemente este año

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              Trending Tags

              • Ideas
                “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

                “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                Trending Tags

                • Actualidad
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

                  Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

                  ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

                  ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

                  Trending Tags

                  No Result
                  View All Result
                  Antofagasta Futuro
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Ideas

                  “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                  Antofagasta Futuro by Antofagasta Futuro
                  junio 17, 2022
                  in Ideas
                  0
                  “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”
                  0
                  SHARES
                  11
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

                  Las energías renovables tienen un rol clave en la Exponor 2022, porque la Región de Antofagasta si bien ya es la capital minera, ya agregó a su potencial aquellos proyectos a gran escala para producir energía a través de plantas fotovoltaicas y eólicas, que pronto van a desencadenar otra industria: el hidrógeno verde.
                  El presidente ejecutivo de la Asociación de Generadoras de Chile, Claudio Seebach, quien estuvo en la inauguración de Exponor 2022, manifestó que Antofagasta producto de la transición energética es en estos momentos la capital de las energías renovables, sobre todo por el nivel de inversiones y desarrollo de la industria.

                  ¿Cuál es el panorama desde Exponor 2022 de las energías renovables con miras a los desafíos para descarbonizar la matriz?
                  -Si uno mira a las generadoras en cuanto a la construcción y desarrollo de proyectos, la Región de Antofagasta es por lejos la zona con más impulso de las energías renovables. Si uno toma toda la macrozona norte, más del 70% en desarrollo de energías renovables está acá. Sin embargo de los 4.700 mw en construcción, el 60% está en la Región de Antofagasta y el 100% corresponde a energías renovables. Existen comunas como María Elena en el tema solar o Taltal en plantas eólicas que son verdaderos clúster de energía, todavía por desarrollar.

                  ¿Qué efecto producirá el boom de las energías renovables, sobre todo en su conexión con la minería?
                  -Lo más relevante es que como país estamos comprometidos con la carbono neutralidad. El lunes fue publicada la ley marco de cambio climático y establece la carbono neutralidad como meta país. Sin embargo, ¿qué es la carbono neutralidad? Eso implica que nuestras emisiones contaminantes tienen que llegar a cero. Una de las primeras fuentes de emisiones es el sector transportes, pero la segunda fuente es la minería, porque es una industria muy intensiva en consumo energético. Consume electricidad, en su mayoría generada en termoeléctricas, pero también consume diésel y gas natural.
                  La Región de Antofagasta, líder en el sector minero, va director a la transición energética para reemplazar el diésel y otros combustibles fósiles, en la medida que tenga más energías renovables u otros combustibles como el hidrógeno verde , que podrán usarlo en los camiones mineros y otros equipos de la industria.

                  ¿Cómo será este cambio a nivel global?
                  -Aquí hay otro punto: el mundo necesita a la Región de Antofagasta. El mundo necesita la producción de cobre, como transmisor de la energía, además el mundo va a necesitar litio para almacenar la energía cuando no hay sol o viento. En síntesis, la Región de Antofagasta cumple un rol transcendental en la transición energética.

                  ¿Cómo avizora la industria del hidrógeno verde?
                  -Los dos grandes caminos para la carbono neutralidad es que la generación sea de energías renovables, que está en el 45% y el resto en su mayoría a carbón. Aspiramos a sacar el 100% del carbón de la matriz. Otro punto es la electrificación, o sea la demanda de energía, que pasará por la transformación del transporte a la electricidad, ya sea buses o automóviles. Sin embargo en la minería existen equipos que son complejos de electrificar, como el camión minero. Aquí existe la opción de reemplazar el diésel por hidrógeno verde, con cero emisiones. Además, el hidrógeno verde puede producir amonio, combustible derivado con alto rendimiento.

                  ¿Cómo analizas el acuerdo firmado entre los Presidente Gabriel Boric (Chile) y Alberto Fernández (Argentina) para el traspaso de energía?
                  -Es muy importante complementar los recursos energéticos y la Región de Antofagasta es la única que tiene un tendido eléctrico que llega a Argentina, la línea de Interandes. Darse la opción de intercambiar los exceso de energía desde el norte por gas natural en las zonas donde no existe este recurso en el país es una oportunidad. Hay que recordar que nuestro país lleva más de 10 años de sequía y ya fueron retiradas centrales a carbón, por ello resulta de mucha utilidad este traspaso de energía, sobre todo para el centro y sur del país.

                  Fuente: El Mercurio de Antofagasta

                  Previous Post

                  Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

                  Next Post

                  Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

                  Antofagasta Futuro

                  Antofagasta Futuro

                  Next Post
                  Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

                  Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  La relevancia que implica actualización del Plano Regulador Comunal para orientar el desarrollo de Antofagasta al 2030

                  La relevancia que implica actualización del Plano Regulador Comunal para orientar el desarrollo de Antofagasta al 2030

                  diciembre 10, 2021
                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  abril 8, 2021
                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  mayo 10, 2021
                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  mayo 7, 2021
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  0
                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  0
                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  0
                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  0
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022
                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  junio 17, 2022
                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  junio 17, 2022

                  Noticias Recientes

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022
                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  junio 17, 2022
                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  junio 17, 2022
                  Antofagasta Futuro

                  Medio de comunicación que busca dar realce a aquellos temas relacionados con la calidad de vida de los antofagastinos y el desarrollo urbano sostenible.

                  Categorías

                  • Actualidad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Sin categoría

                  Noticias Recientes

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030

                  No Result
                  View All Result
                  • Home
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Actualidad

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030