Antofagasta Futuro
  • Inicio
  • Mi región y mi ciudad
    Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

    Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

    Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

    Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

    Valor social e identidad regional en Exponor 2022

    Valor social e identidad regional en Exponor 2022

    Reactivación post pandemia: líderes locales opinan sobre los ejes de crecimiento económico para la ciudad y región

    Encuesta a dirigentes vecinales expone la relevancia de considerar el factor patrimonial en proyectos públicos y privados

    Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

    Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

    Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

    Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

    Trending Tags

    • Energía, Minería y otras industrias
      Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

      Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

      Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

      Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

      Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

      Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

      Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

      Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

      Alianza entre empresas Armas y Seremac permitirá la construcción de viviendas para 280 familias en Antofagasta

      Expectativas de la construcción disminuirán levemente este año

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      Trending Tags

      • Ideas
        “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

        “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

        “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

        “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        Trending Tags

        • Actualidad
          En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

          En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

          Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

          Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

          Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

          Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

          Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

          Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

          Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

          Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

          ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

          ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

          Trending Tags

          No Result
          View All Result
          Antofagasta Futuro
          • Inicio
          • Mi región y mi ciudad
            Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

            Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

            Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

            Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

            Valor social e identidad regional en Exponor 2022

            Valor social e identidad regional en Exponor 2022

            Reactivación post pandemia: líderes locales opinan sobre los ejes de crecimiento económico para la ciudad y región

            Encuesta a dirigentes vecinales expone la relevancia de considerar el factor patrimonial en proyectos públicos y privados

            Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

            Corredor Bioceánico: Gobernador regional remarca convenio logrado entre emprendedores de Antofagasta y Brasil que permitirá potenciar el comercio entre ambos territorios

            Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

            Conoce más sobre el Premio Referente mujer STEM. Proyecto LIQCAU.

            Trending Tags

            • Energía, Minería y otras industrias
              Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

              Vicepresidente de Corfo: “En el hidrógeno verde vemos más posibilidad de encadenamientos asociados que en el litio”

              Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

              Aprobado el parque de 200 MW Pampa Norte 2 de Enel Green Power Chile

              Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

              Chile y Argentina acuerdan intercambio científico- técnico para promover mayor valor en la producción de litio

              Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

              Programa Red y Vincula+Energía: trabajo colaborativo entre la industria energética regional, instituciones educacionales y proveedores

              Alianza entre empresas Armas y Seremac permitirá la construcción de viviendas para 280 familias en Antofagasta

              Expectativas de la construcción disminuirán levemente este año

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              Trending Tags

              • Ideas
                “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

                “Antofagasta necesita alternativas habitacionales para todos y contar con espacios públicos con pertinencia territorial, de acuerdo con el entorno”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                Trending Tags

                • Actualidad
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

                  Estado y privados apoyan a empresas constructoras para que puedan retomar proyectos DS19

                  ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

                  ATI lanza Programa turístico: DisfrutaTuPuerto para rescatar el patrimonio histórico del Puerto

                  Trending Tags

                  No Result
                  View All Result
                  Antofagasta Futuro
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Mi región y mi ciudad

                  Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”

                  Antofagasta Futuro by Antofagasta Futuro
                  junio 10, 2022
                  in Mi región y mi ciudad
                  0
                  Manuel Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Antofagasta:“Es importante que todos nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo”
                  0
                  SHARES
                  48
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

                  Como una organización comunitaria de carácter funcional sin fines de lucro se define el Consejo Ciudadano de Antofagasta, el cual está integrado por distintos representantes de la ciudad, quienes colaboran, desde la mirada de vecinos y vecinas, en impulsar iniciativas públicas y privadas que contribuirán en un mejor vivir para todos y todas. Manuel Torres, su presidente, conversó sobre el crecimiento sustentable que hoy requiere la ciudad, así como acerca de las alegrías, esperanzas y tristezas de quienes viven en Antofagasta.

                  1. En su opinión, en qué zonas debería fomentarse el crecimiento urbano y en cuáles debería generarse un plan de control para que no sigan creciendo de una manera desmedida.

                  Voy a hablar de los antecedentes que uno escucha y recoge, pero no desde una mirada técnica porque no tengo fundamentos sólidos para eso. Primero, creo que hay aspectos importantes que deben considerarse a la hora de desarrollar la ciudad y estos son los riesgos potenciales que tiene y eso siempre debe estar presente.

                  Creo que en el sector norte es donde se está produciendo un fuerte aumento habitacional, sin embargo, aún quedan sectores más planos donde se podría aumentar la densidad poblacional. Este ejercicio a la hora de tomar decisiones es bueno que se haga lo más abiertamente posible con diferentes líderes de la ciudadanía (presidente de juntas de vecinos, dirigentes vecinales, representantes del comercio, etc.); es importante que todos finalmente nos sintamos partícipes de la ciudad que estamos construyendo.

                  1.  ¿Cómo calificaría usted la conectividad de la ciudad y cuáles son las zonas críticas que en su opinión necesitan mayor planificación?

                  Del sector centro hacia el sur, yo diría que no hay problema de conectividad, es rápida.

                  Del sector norte, es difícil para personas que trabajan en el centro tomar locomoción, porque los buses vienen llenos, y para evitar eso deben levantarse muy temprano, tienen que esperar mucho. La mayor densidad como dijimos se está produciendo en esta zona, hay mucha gente que vive en este sector que necesita llegar al centro a su trabajo.

                  Lo primero que debe hacerse cuando de desarrolla una ciudad es ver y definir el sistema circulatorio, cuáles son las grandes arterias o vías estructurales, etc. Y luego, uno va pensando dónde van a estar los proyectos clave de la ciudad (hospitales, colegios, parques temáticos, bibliotecas) porque todo debe estar interconectado. Es importante que la ciudad tenga una buena planificación en el mediano y largo plazo para tener la mejor conectividad entre todos los habitantes del territorio.

                  • ¿Cuáles cree usted que son los mayores dolores de los residentes de Antofagasta en términos de vida urbana?

                  Lo que he escuchado con fuerza en el último tiempo es la falta de planificación de la ciudad y del país a largo plazo. Existe la percepción de los ciudadanos de que no hay un programa previo que indique hacia dónde vamos como ciudad. Antes existía el Ministerio de Desarrollo, que tenía que ver con la planificación del país, y con el paso de los distintos gobiernos, se fue perdiendo esa mirada de pensar el país en el largo plazo. La gran crítica se manifiesta en distintas formas, por ejemplo, que el centro está sucio y desordenado, que aumenta la delincuencia y el narcotráfico, que las poblaciones muchas veces se hacen invivibles, pero todo tiene que ver al final, detrás de los problemas de desarrollo urbano, en que realmente existan autoridades competentes que piensen la ciudad y el desarrollo de la región con una visión más integral, donde todos los actores participen y todos trabajen en pos de objetivos definidos.

                  • ¿Cuáles cree usted que son las mayores alegrías de los antofagastinos en términos de vida urbana?

                  Yo creo que ha sido el desarrollo que ha tenido el borde costero, el desarrollo de las playas artificiales. Se empezaron a desarrollar playas para que las personas tanto del centro como del norte puedan acudir a centros recreacionales a pasar una tarde de calidad. Es un orgullo para todos los que vivimos en Antofagasta, lo de tener cerca recintos recreacionales, buenas playas para disfrutar en familia, eso es una alegría. Y esto se ha ido consolidando más.

                  La playa La Chimba, en el sector norte que es un excelente proyecto que se ha logrado justamente porque se ha logrado convocar a distintos actores públicos, privados, ciudadanía y comunidades para pensar en ese desarrollo, ha sido muy participativo e integrador y se ha avanzado en ese sentido a mayor velocidad que si hubiera sido de otra forma.

                  Otro motivo de alegría es que pudimos por fin elegir a los gobernadores regionales, que fue un proceso democrático, un hito importante poder escoger un rol importante dentro de la región.

                  • ¿Con qué medida estratégica regularía el crecimiento del comercio en Antofagasta en los próximos 30 años?  En términos de desarrollo urbano no económico.

                  Si hubiera una medida estratégica sería conversar y dialogar con los mismos actores involucrados para llegar a una solución. El diálogo es lo que permite buscar los puntos de encuentro donde convergen los intereses. Junto a ellos ver cuáles son los barrios que se presentan como complejos en términos de regulación del comercio, cuáles son las condiciones de esos barrios. El peor error es creer que una opinión es personal cuando no lo es. Eso por suerte ha ido cambiando y creo que va a cambiar mucho más con lo que salga de la Convención, en donde están surgiendo instancias mucho más participativas y dialogantes.

                  • ¿Cómo sueña usted Antofagasta en los próximos 20 años? ¿Cuáles cree que deberían ser sus ejes de crecimiento?

                  El primer sueño es una ciudad que siempre cuente con las autoridades honestas e íntegras. Es el sueño más lindo que podemos tener los antofagastinos, más que competencias técnicas o específicas. Que tenga además, competencias de colaboración, comunicación, de creatividad, que son aptitudes básicas para hacer los cambios que beneficien a todos. A partir de ahí, vamos a poder ir superando todos los problemas que tenemos, los campamentos, la precariedad en algunos barrios, y veremos sin duda una ciudad mucho más integrada. Ese es mi máximo sueño, sueño de ciudad, de región y d

                  Previous Post

                  Representantes del sector público y privado lanzaron MODhabitar, desafío que busca desarrollar un estándar habitacional sustentable e industrializado para Antofagasta

                  Next Post

                  “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                  Antofagasta Futuro

                  Antofagasta Futuro

                  Next Post
                  “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                  “El mundo necesita a Antofagasta para avanzar en la transición energética”

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  La relevancia que implica actualización del Plano Regulador Comunal para orientar el desarrollo de Antofagasta al 2030

                  La relevancia que implica actualización del Plano Regulador Comunal para orientar el desarrollo de Antofagasta al 2030

                  diciembre 10, 2021
                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  abril 8, 2021
                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  mayo 10, 2021
                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  mayo 7, 2021
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  0
                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  0
                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  0
                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  0
                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022
                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  junio 17, 2022
                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  junio 17, 2022

                  Noticias Recientes

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022
                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  Tasa de ocupación regional alcanzó el 57,5 por sobre índice nacional y macrozona norte

                  junio 17, 2022
                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  Movilidad en Antofagasta creció 50 veces en lo que va de este año

                  junio 17, 2022
                  Antofagasta Futuro

                  Medio de comunicación que busca dar realce a aquellos temas relacionados con la calidad de vida de los antofagastinos y el desarrollo urbano sostenible.

                  Categorías

                  • Actualidad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Sin categoría

                  Noticias Recientes

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  En Exponor presentan tecnología solar autónoma para proyectos en fase de construcción

                  junio 17, 2022
                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  Rescatan patrimonio oral de mujeres indígenas de la región de Antofagasta

                  junio 17, 2022

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030

                  No Result
                  View All Result
                  • Home
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Actualidad

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030