Antofagasta Futuro
  • Inicio
  • Mi región y mi ciudad
    Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

    Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

    El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

    El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

    Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

    Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

    Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

    Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

    Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

    Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

    CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

    CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

    Trending Tags

    • Energía, Minería y otras industrias
      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

      Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

      Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

      Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

      Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

      Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

      Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

      “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

      “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

      Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

      Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

      Trending Tags

      • Ideas
        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

        Eliminación del crédito especial a la construcción

        La Antofagasta que soñamos

        Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

        Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

        Trending Tags

        • Actualidad
          Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

          Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

          Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

          Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

          Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

          Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

          Eliminación del crédito especial a la construcción

          Marcela Torres, presidenta de la CChC Antofagasta es reconocida en Women Economic Forum 2022

          El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

          El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

          Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

          Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

          Trending Tags

          No Result
          View All Result
          Antofagasta Futuro
          • Inicio
          • Mi región y mi ciudad
            Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

            Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

            El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

            El patrimonio reinserto: construcciones salitreras rescatadas de oficinas abandonadas de Antofagasta

            Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

            Bajo firma notarial recicladores de base formalizan Cooperativa de Trabajadores “La Chimba Recicla”

            Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

            Con foco en el corredor bioceánico: gobierno regional reanudó sesiones del Consejo Ciudad Puerto

            Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

            Se presenta nueva estrategia de innovación para la ciencia y la tecnología en la región

            CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

            CTeC Abre convocatoria para concurso de viviendas sustentables en Antofagasta

            Trending Tags

            • Energía, Minería y otras industrias
              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              90% de avance registra parque solar Andes Solar IIB que aportará 180 MW

              Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

              Una gestión descentralizada, desde las cuencas, y acciones urgentes pero sostenibles: la estrategia para enfrentar la crisis hídrica

              Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

              Sustentabilidad y tecnología, aporte de empresas energéticas en Exponor 2022

              Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

              Estudios establecen inversiones por US$70 billones en hidrógeno verde en Antofagasta al 2050

              “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

              “Sentémonos a conversar”: Un espacio de diálogo abierto entre empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector

              Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

              Aguas Antofagasta junto a Gobierno Regional firman convenio para el acceso de agua potable a dos macrocampamentos de la ciudad

              Trending Tags

              • Ideas
                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “Antofagasta tiene muchísimos recursos y no ha habido un trabajo asociativo que colabore en una real planificación urbana”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                “La mejor forma de regular el crecimiento es desarrollando conocimiento e ideas innovadoras, turismo, nuevas tecnologías, comercio justo y sustentable”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                Luis Alberto Loyola, rector UA: “Tenemos una base científica generada en función de la región donde estamos”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                “Los espacios que propicien la participación vinculante darán soluciones a los grandes problemas”

                Eliminación del crédito especial a la construcción

                La Antofagasta que soñamos

                Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

                Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez: “Quiero que Antofagasta pase de ser un lugar de paso a una ciudad con identidad donde la gente quiera quedarse a vivir”

                Trending Tags

                • Actualidad
                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Eliminación del crédito especial a la construcción

                  Marcela Torres, presidenta de la CChC Antofagasta es reconocida en Women Economic Forum 2022

                  El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

                  El 22,4% de los mayores de 65 años participan del mercado laboral

                  Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

                  Universidad de Antofagasta y gobierno avanzan en idea de crear Red Nacional del Litio y Salares

                  Trending Tags

                  No Result
                  View All Result
                  Antofagasta Futuro
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Mi región y mi ciudad

                  Municipio de Antofagasta mejorará el acceso al Monumento Natural La Portada

                  Antofagasta Futuro by Antofagasta Futuro
                  octubre 29, 2021
                  in Mi región y mi ciudad
                  0
                  Municipio de Antofagasta mejorará el acceso al Monumento Natural La Portada
                  0
                  SHARES
                  5
                  VIEWS
                  Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

                  El monto de inversión es de 177 millones de pesos con fondos municipales.

                  Una serie de trabajos está ejecutando la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) y la Dirección de Desarrollo del Turismo (Didetur) en el área del Monumento Natural La Portada, uno de los principales atractivos turísticos de la segunda región.

                  Se trata de un proyecto que busca mejorar la accesibilidad a este lugar icónico de la comuna. Así lo detalló el Director (s) de Secoplan, Claudio Quiquincha “corresponde al mejoramiento del área de acceso de La Portada, entendiéndose como tal, una plaza de acceso, con zona de estacionamiento que va en la parte donde está actualmente una cafetería. Principalmente lo que incorpora (el proyecto) es la consolidación de los senderos y la disposición de algunas áreas para poder destinar algunas especies cactáceas propias de la zona”.

                  Además informó que entre las mejoras considera un sombreadero que unirá el mirador y el área comercial existente. “El terreno fue entregado a la empresa constructora la cual hoy día se encuentra desarrollando todo el proyecto de instalación de obras preliminares, correspondientes a la instalación de faena principalmente para ya dar curso a la obra”. La iniciativa tiene un monto de inversión de 177 millones de pesos y la empresa a cargo tendrá 85 días para la ejecución de las obras.

                  En tanto, Claudio Castillo, jefe del departamento de Turismo de la Didetur, dijo “Es un proyecto muy trascendente para poder mejorar las condiciones de imagen, del espacio, complementar el entorno natural con uno paisajístico, pero también muy cercano a la naturaleza de la región (…) Tenemos un proceso de mejoramiento del área para desarrollarlo turísticamente y que además nos ayuda en todo un trabajo que estamos haciendo con Conaf para hacer que el sector sea aún más atractivo para los turistas y la población local”.

                  Visitas

                  Debido a la intervención, actualmente el mirador se encuentra cerrado al público, quedando habilitado el acceso peatonal para contemplación de La Portada, a través de los senderos. El llamado a quienes visitan el Monumento Natural La Portada, es a cuidar el entorno por tratarse de una zona de nidificación de aves y respetar los senderos y la señalización existente.

                  De acuerdo a las últimas cifras de Didetur, más de 200 mil personas visitaron este atractivo turístico durante el 2019.

                  Fuente: Timeline Antofagasta

                  Previous Post

                  Planta en Antofagasta recuperará sales fundidas de instalaciones de concentración solar

                  Next Post

                  Una Antofagasta educadora para el desarrollo de todos

                  Antofagasta Futuro

                  Antofagasta Futuro

                  Next Post
                  Una Antofagasta educadora para el desarrollo de todos

                  Una Antofagasta educadora para el desarrollo de todos

                  Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                  • Trending
                  • Comments
                  • Latest
                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  MercadoLibre construirá centro de distribución en Antofagasta

                  abril 8, 2021
                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  Espacio Urbano desarrolla outlet en Antofagasta y prepara apertura a fin de año

                  mayo 10, 2021
                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  Grandes proyectos renovables refuerzan cartera chilena con US$1.680mn en inversiones

                  mayo 7, 2021
                  Descentralización regional, déficit de viviendas y protección de recursos estratégicos: algunos de los temas que se abordarán en estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2021-2031”

                  Descentralización regional, déficit de viviendas y protección de recursos estratégicos: algunos de los temas que se abordarán en estudio de “Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2021-2031”

                  marzo 19, 2021
                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  0
                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  Iván Arriagada: “El cobre es un insumo necesario para la energía limpia y para el transporte limpio”

                  0
                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  Colegio Médico de Antofagasta pide establecer aforo máximo en las playas

                  0
                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  Antofagasta en 100 palabras anuncia premiación online con presencia de Pascuala Ilabaca

                  0
                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  mayo 13, 2022
                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  mayo 13, 2022
                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  mayo 13, 2022
                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  mayo 13, 2022

                  Noticias Recientes

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  mayo 13, 2022
                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  mayo 13, 2022
                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  Edificios antofagastinos son incluidos en libro de arquitectura chileno-brasileño

                  mayo 13, 2022
                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  Lab4u y Escondida | BHP lanzan programa STEM + Género para potenciar la educación en ciencia y tecnología con enfoque de género

                  mayo 13, 2022
                  Antofagasta Futuro

                  Medio de comunicación que busca dar realce a aquellos temas relacionados con la calidad de vida de los antofagastinos y el desarrollo urbano sostenible.

                  Categorías

                  • Actualidad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Sin categoría

                  Noticias Recientes

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  Estudian idea de dividir Antofagasta en dos comunas y crear Alto Loa en Calama

                  mayo 13, 2022
                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  Conoce los fondos Corfo disponibles para tu pyme innovadora en Antofagasta

                  mayo 13, 2022

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030

                  No Result
                  View All Result
                  • Home
                  • Mi región y mi ciudad
                  • Energía, minería y otras industrias
                  • Ideas
                  • Actualidad

                  © 2020 - Antofagasta Futuro | Ciudad de cara al 2030